Secretaría Asuntos de la Juventud
IDEAL DE JUVENTUD, SER ENTENDIDO E INCLUIDO
Por: Daniel Castellanos Ortega
INTRODUCCIÓN
México se caracteriza por su abundancia en recursos, naturales y humanos, en particular en juventud, pues los mismos representan el 31.4% de la población total en el país, es decir, 37 ́504,392 son jóvenes de entre 12 y 29 años de edad. En este sentido, es muy importante poder lograr la inclusión y participación activa de estos jóvenes en la política Mexicana, y repercutir en temas relevantes para el desarrollo económico, social, político, cultural y del medio ambiental, en donde los jóvenes sean los primeros en beneficiarse al encontrar la creación de plataformas de participación e inclusión en la toma de decisiones, en la generación de políticas públicas que fomenten su desarrollo integral para contribuir en la construcción de un México próspero para todos.
En el Partido Verde Ecologista de México, Estado de México, estamos enfocados a generar plataformas de participación juvenil en diferentes áreas, dependiendo de las características particulares de cada municipio, de las actividades preponderantes en los mismos, y de las condiciones socio- culturales de su población; partiendo así de un trabajo empírico al recorrer sus calles, conocer a su gente y escuchar a sus jóvenes, buscamos llegar al objetivo de que tales plataformas respondan a las necesidades reales y condiciones de cada joven, en los 125 municipios del estado, y así trabajar, prepararlos e identificar liderazgos hasta lograr una nueva generación de políticos humanos y conscientes, que nos representen en un futuro, políticos Verdes que su prioridad sea la mejora integral de su país y de su gente.
DESARROLLO
Como Partido Verde Ecologista, creemos firmemente en la protección del medio ambiente; en la protección y trato digno a los animales; en la preservación de nuestras tradiciones y conservación de la cultura; en la equidad de género; en la inclusión y no discriminación; en el trabajo arduo en beneficio de los menos favorecidos, sean niños, jóvenes, mujeres o adultos mayores para lograr disminuir la desigualdad tan marcada actualmente en nuestro país. Asimismo, creemos que para poder lograr el impacto positivo que queremos debemos trabajar en el campo, en las comunidades, en las urbes y en todo el estado para ir adaptando en cada uno de estos rubros la actividad que de acuerdo a las características del lugar tendría efecto en el fomento de la participación de los jóvenes en el gran proyecto que es un mejor México para todos.
Por ello, tenemos que trabajar en equipo, conocer cada uno de los 125 municipios, adentrarnos a su modo de vida, sus costumbres, conocer a sus jóvenes y motivarlos a participar, dándoles el valor que tienen, pues muchos de ellos, hemos encontrado en el camino, se sienten ajenos a todo, a la política, a los adultos, a las oportunidades laborales y de estudio, pues también muchos de ellos no pueden continuar sus preparación porque tienen que trabajar para poder contribuir a la economía familiar.
Hemos encontrado jóvenes con mucha capacidad y entusiasmo, pero como muchos recursos en México, lamentablemente son malgastados, desperdiciados, o encausados en lo malo, y al final, el entusiasmo y energía de los jóvenes es destruido con un día a día desalentado por el entorno gris y opaco que se presenta, lleno de violencia, discriminación y falta de oportunidades, encontrándose los jóvenes a ser presa fácil de la delincuencia y crimen organizado.
Nosotros queremos ser esa oportunidad que el joven de cada municipio puede encontrar para ser mejor persona, para ser mejor ser humano y contribuir al sentimiento patriota de luchar por un mejor México para todos, encontrando en nosotros una familia que le permita realizarse de acuerdo a sus aptitudes y fomentar que trabaje en su actitud hasta lograr ser un agente de cambio positivo en su comunidad, y con ello ir ubicando liderazgos, para proveerlos de preparación teórica, práctica y política, y que de aquí mismo salgan nuestros próximos gobernantes, una nueva generación de políticos, humanos, reales, con conciencia ecológica, y respeto por la vida, con un interés genuino en ayudar a otros, y con ello a nuestro gran país.
CONCLUSIONES
Conscientes de la gran cantidad de jóvenes que representan la población en México, y en particular en el estado de México, y que queremos ser esa oportunidad que el joven encuentre para participar, ser tomado en cuenta, ser valorado, entendido y educado para contribuir a un mejor país, seguiremos trabajando para que esta plataforma que representa el Partido Verde Ecologista de México, sea la mejor opción de inclusión, espacio de expresión y formación humana y política, hasta lograr ser líderes en el país de semilleros formadores de la próxima generación de políticos integrales por la mejora de México y de su gente.